Si son veganos o tal vez quieren experimentar cosas nuevas, de verdad que tienen que probar esta receta, es deliciosa, muy saludable dado que es low carb, baja en grasa, sin conservantes y contiene almendras que son altas en vitamina D, B y fibra. Además, les dejo unas recetas alternativas para que las prueben ya sea como dip o para untar.
Ingredientes
Paso a paso
Hidrata las almendras en un bowl donde el agua sobrepase casi que el doble del volumen de las almendras. Deja reposar 12 horas.
Retira la cáscara de las almendras, ya sea a mano o con ayuda de un trapo las restriegas suavemente y vas a ver cómo se va desprendiendo fácilmente.
En una licuadora o procesador de alimentos, agrega las almendras peladas e hidratadas, la sal y el agua.
Agrega los ingredientes que corresponden a la versión de queso crema que estés preparando. (Aceite, romero y pimienta para la versión salada, canela y panela para la dulce, etc...)
Procesa muy bien hasta obtener una pasta espesa y cremosa.
Sobre esta receta
¿Si no tengo almendras, que otra nuez o semilla se puede utilizar?
El queso crema vegano se puede hacer con almendras o con semillas de marañón, previamente hidratadas o activadas. Debido a que al activarse y procesarse quedan de textura cremosa y untuosa como el queso crema.
¿Por qué es más saludable?
Es mucho más saludable por distintos factores: primero, no contiene conservantes ni ingredientes artificiales. Segundo, contiene menor porcentaje de grasa. Tercero, es 100% natural, a base de plantas y rico en vitaminas y minerales.
¿Con qué puedo acompañar esta preparación?
Puedes acompañarlo con pan, galletas, tortas, cupcakes, utilizándolo como un queso crema normal.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia para la autora, déjala en los comentarios al final.
---- Hasta este punto está el contenido de la receta ----
Ingredientes
Instrucciones
Hidrata las almendras en un bowl donde el agua sobrepase casi que el doble del volumen de las almendras. Deja reposar 12 horas.
Retira la cáscara de las almendras, ya sea a mano o con ayuda de un trapo las restriegas suavemente y vas a ver cómo se va desprendiendo fácilmente.
En una licuadora o procesador de alimentos, agrega las almendras peladas e hidratadas, la sal y el agua.
Agrega los ingredientes que corresponden a la versión de queso crema que estés preparando. (Aceite, romero y pimienta para la versión salada, canela y panela para la dulce, etc...)
Procesa muy bien hasta obtener una pasta espesa y cremosa.
Hola, cuanto dura refrigerado?
Hola Valentina! El queso crema dura aproximadamente 5 a 7 días. Esto puede variar dependiendo los toppings que le agregues. Para preservarlo por más tiempo, guárdalo en un recipiente de vidrio hermético previamente esterilizado. Un saludo!